lunes, 1 de noviembre de 2010

Otros animales de la finca

Además de ganado, en la finca hay otros animales tanto domésticos como silvestres.

De estos últimos hay muchas especies, entre aves, mamíferos, reptiles, anfibios, insectos…imposible nombrarlos a todos. A la mayoría de los humanos nos llaman más la atención los de mayor tamaño, ¿por qué será? El ciervo sería el que encabeza esta lista. Un animal bastante fácil de ver por aquí; el otro día conté un grupo de once. Algo parecido pasa con un bellísimo animal que, desgraciadamente, conserva mala fama entre la población, sobre todo en las zonas rurales. Hablo del zorro, al que había tenido ocasión de ver únicamente en dos o tres ocasiones antes de llegar a esta finca, y ahora hasta me puedo permitir el lujo de hacerle fotos, como las que os pongo aquí. ¡Me encantan los zorros! No entiendo que puedan ser tan despreciados.



 
La temporada de caza del ciervo está recién comenzada, de modo que pronto se producirá un brusco descenso en su densidad de población. Y vuelta a empezar…

El zorro no tiene mejor suerte, y su consideración como “alimaña” (curiosamente así eran consideradas hace menos de un siglo especies en las que hoy se invierten millones de euros para evitar su extinción) no ayuda a despertar la compasión de la gente. Por eso, y aunque en principio me agrada que no huya despavorido al notar mi presencia sino que lo haga a paso lento y sin excesivo miedo, haría bien en ser más desconfiado porque cualquier día se puede encontrar a un humano que en vez de cazarlo con una cámara de fotos lo haga con una escopeta.

De entre los animales domésticos los burros me resultan de lo más simpáticos. Aquí tenemos unos pocos autóctonos. Con la mecanización de los trabajos agrícolas se inició el declive del burro, que continúa a día de hoy hasta el punto de que se encuentran en peligro de desaparecer. Es una pena que sólo nos preocupemos por aquellos animales que nos resulten útiles, que nos reporten un beneficio, y no por cada especie, mejor dicho, por cada animal individual, por el simple hecho de tratarse de un ser único, que busca su bienestar y siente placer y dolor. Cuántos burros se han dejado literalmente morir de hambre en este país porque su dueño se compró un tractor o un remolque y ya no servían. Esa es la recompensa a años de fidelidad y voluntarioso trabajo.

Los burros en esta finca no trabajan, y eso me gusta. Están aquí para ser conservados y mimados.



Para terminar, y volviendo a la entrada anterior (12 de octubre), pongo la imagen escaneada con los ingredientes del pienso convencional de vaca, donde se ve claramente el origen transgénico de la soja. Quizás sin darnos cuenta estas vacas se están comiendo la selva amazónica….



1 comentario:

  1. Los zorros son preciosos y las zorras animales tambien.

    Otro caso aparte son las zorras chicas y humanas...esas merecen o no mencion aparte aja.

    Que las vacas se tomen el amazonas no seria algo nuevo , no se mucho de esto pero vamos si tomamos transgenicos nosotros, los humanos fijate los animales que ni sus productos vienen con los ingredientes señalados y se lo toman sin mas, en fin...que triste.

    Un saludo!

    ResponderEliminar